Muchos recordarán el Rati Horror Show. El mismo es un documental que retrata la dramática historia de Fernando Ariel Carrera, el caso de un hombre común condenado injustamente a treinta años de cárcel –no por error sino de manera deliberada– a través de la manipulación de una causa judicial. La misma se conoció como la Masacre de Pompeya. Pues bien, Carrera, tras haber estado preso siete años volvió a recuperar su libertad por un dictamen de la Corte Suprema de Justicia donde se señalaron múltiples errores de procedimientos para llegar a la sentencia original. Sin embargo la causa volvió a la misma sala que dictó dicha sentencia, por supuesto con algunas recomendaciones generales. Esta semana se conoció que la Sala III de la Cámara de Casación, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Liliana Catucci y Ana María Figueroa, consideró a Carreras autor penalmente responsable de los delitos de ¨robo¨ y ¨homicidio culpso¨. Por esta razón lo condenaron nuevamente por el hecho ocurrido el 25 de enero de 2005, cuando lo baleó la Policía en una persecución durante la cual atropelló a varias personas y mató a tres.

Dialogamos con Facundo Di Filippo, ex legislador quien fuera presidente de la Comisión de DDHH de la Legislatura porteña y que forma parte del equipo de trabajo que acompaña la defensa de Fernando Carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario