Contamos en aire tribal con el análisis de Atilio Borón, que se refirió a la “normalización” de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos. “Fue el hecho político más importante del año sin ninguna duda en América Latina, y un presidente de Estados Unidos saliendo públicamente a decir que la política que siguieron durante 55 años fue un fracaso, no es una noticia que vez todos los días en los medios”, consideró el sociólogo.
Respecto de la perspectiva estadounidense sin embargo, Borón manifestó sus reservas. “Lo que cambian son los métodos. Sigue teniendo el diagnóstico de que Cuba es una tiranía, se dio cuenta de que conviene ensayar otro método, pero el objetivo es acabar con la Revolución cubana”.

Respecto de la intermediación del Papa Francisco en el asunto, el entrevistado aseguró que el líder tuvo “una participación muy significativa y fue más que una mediación”: “Manejar nada menor que una grey como la católica, con 1.300 millones de fieles en todo el mundo es un factor de poder extraordinario” señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario